Encomienda a Jehová tus obras,y tus pensamientos serán afirmados

+51 911 123 456

Obispado de Cajamarca

Quienes Somos

Reseña Histórica

Nuestro Obispo

DIOCESANOS

AÑOS DE CREACIÓN

RESEÑA HISTÓRICA DE LA JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA

El 3 de abril de 1908, el Papa San Pío X creó la Diócesis de Cajamarca que comprendía el departamento del mismo nombre y la provincia de Pataz.
En 1912 la provincia de Hualgayoc se anexó a la Diócesis y la de Pataz se incorporó a la Diócesis de Trujillo, corrigiendo el error incurrido en un principio.
El primer Sínodo Diocesano fue convocado por Mons. José Guillén en 1936.
Cajamarca fue sufragánea de la Metropolitana de Lima hasta 1943, fecha en que fue vinculada a la nueva Arquidiócesis de Trujillo. Titular de la Catedral es Santa Catalina de Alejandría.
En 1946, con la provincia de Jaén, juntamente con la de San Ignacio y otros territorios, se constituyó la Prefectura Apostólica de San Francisco Javier del Marañón, segregándose ambas provincias de nuestra diócesis.
En 1953 se agrega –a la todavía Prefectura de San Francisco Javier del Marañón–, la parte de la provincia de Jaén que había quedado dentro de la Diócesis de Cajamarca.
En 1956 le fueron segregadas las provincias de Santa Cruz, Chota y Cutervo al crearse la Diócesis de Chiclayo. Las dos últimas en 1963 conforman la prelatura de Chota.

 

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO PATRONO DE LA DIÓCESIS DE CAJAMARCA Y DE LOS OBISPOS DE LATINOAMÉRICA

Santo Torobio nació en Mayorga, Castilla, España, hacia 1538. Estudió leyes en la Universidad de Salamanca, donde también fue profesor. Destacó por su inteligencia, integridad moral y vivencia cristiana. En algún momento pensó dedicarse a la vida contemplativa como cisterciense. Era laico e integrante del tribunal de Granada cuando fue nombrado arzobispo de Lima en 1579 con apenas 39 años. Consagrado obispo en Sevilla, desembarcó en Paita en mayo de 1581 y desde allí se dirigió por tierra hacia Lima, conociendo y pastoreando parte de su extensa arquidiócesis, entonces la metropolitana más amplia del mundo.
Lleno de celo misionero, ocupó dieciséis de sus veinticuatro años de arzobispo en visitas pastorales fuera de la sede de Lima. No era esto lo habitual y le trajo incomprensión y fuertes críticas de las autoridades de la época. Alcanzó a recorrer en mula o a pie lo que hoy conocemos por Nazca e Ica en el sur, Huánuco y Huaraz en la sierra cercana a Lima, los llanos de Trujillo y Lambayeque, junto a la sierra de Cajamarca y la selva de Chachapoyas y Moyobamba. Algunos calculan unos 40.000 kilómetros. Destacó especialmente por su preocupación en favor de los nativos y más necesitados, tanto en su evangelización como en sus condiciones de vida.
Se entregó totalmente al servicio de la Iglesia y convocó tres concilios y trece sínodos y en 1591 fundó en Lima el primer seminario de América. Falleció en Zaña, Lambayeque, el jueves santo de 1606.
Se entiende que nuestra diócesis lo tenga como patrono por su santidad y testimonio evangelizador, porque nuestra región formara parte de la arquidiócesis que él presidió, y porque estas tierras fueran visitadas y santificadas por su presencia y ejemplo en dos de sus largos recorridos pastorales (1584 y 1593).

EPISCOPOLOGIO

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO PATRONO DE LA DIÓCESIS DE CAJAMARCA Y DE LOS OBISPOS DE LATINOAMÉRICA

01. Francisco de Paula Grozo (1910-1928)). Nació en Cajamarca el 08 de marzo de 1852. Consagrado Obispo el 10 de julio de 1910. Murió en Cajamarca el 13 de marzo de 1928.
02. Pedro Octavio Ortiz Arrieta, SDB (1928-1929). Administrador Apostólico. Desde 1922 (nombrado en 1921 y consagrado en 1922) hasta su muerte en 1958 fue obispo de Chachapoyas. Falleció el 01 de marzo de 1958. Proclamado venerable en 2017.
03. Fray Antonio Rafael Villanueva, OFM (1929-1933). Nació en Bambamarca el 12 abril de 1871. Ordenado Obispo el 03 de febrero de 1929. Murió en Lima el 02 de agosto de 1933.
04. Juan José Guillén, CM (1934-1937). Nació en Arequipa el 03 de diciembre de 1869. Ordenado Obispo el 20 de mayo de 1934. Falleció en Cutervo durante la visita pastoral.
05. Federico Pérez Silva, CM (1937-1941) Administrador Apostólico 1937-1941. Fue luego Auxiliar de Lima y Arzobispo de Trujillo. Falleció en Lima en 1965.
06. Teodosio Moreno Quintana (1941-1947). Nació en Jauja el 28 de mayo de 1898. Obispo de Cajamarca el 02 de marzo de 1941. Trasladado a Huánuco el 27 de junio de 1947. Renunció en 1971. Murió en Lima el 05 de noviembre de 1981.
07. Pablo Ramírez Taboada, SS.CC (1947-1960). Nació en Lima el 05 de octubre de 1909. Ordenado Obispo el 09 de noviembre de 1947. Trasladado a Huacho el 28 de enero de 1960. Murió en Huacho el 09 de noviembre de 1974.
08. Nemesio Rivera Meza (1960-1961). Nació en Jauja el

agosto de 1918. Ordenado Sacerdote el 21 de septiembre de 1946 en Chile. Nombrado Obispo de Huacho el 20 de julio de 1958. Trasladado a Cajamarca el 28 de enero de 1960. Falleció en Lima el 09 de enero de 2007.
09. José Dammert Bellido (1962-1992). Nació en Lima el 20 de agosto de 1917. Ordenado Sacerdote el 21 de diciembre de 1946. Electo a la Iglesia Titular de Amantute (Palestina) y Auxiliar de Lima el 14 de abril de 1958; ordenado Obispo el 15 de mayo de 1958. Trasladado a Cajamarca el 19 de marzo de 1962. Renunció el 01 de diciembre de 1992. Falleció en Lima el 10 de septiembre de 2008.

10. Ángel Francisco Simón Piorno. Nació en Carbellino (Zamora, Espa-ña), el 03 de diciembre de 1945. Ordenado Sacerdote el 22 de abril de 1973. Electo a la Iglesia de Chachapoyas el 18 de mayo de 1991. Nombrado Administrador Apostólico de Cajamarca 1992-1995; obispo 1995-2004. Tomó

11. José Carmelo Martínez Lázaro, OAR Nació en Luezas de Cameros (La Rioja – España), el 21 de agosto de 1954; ordenado sacerdote el 19 de julio de 1980. La Ordenación Episcopal tuvo lugar el 05 de mayo del 2002. Obispo de la Diócesis de Cajamarca, Desde el 19 de diciembre del 2004. al 2021.

12. Fortunato Pablo Urcey, O.A.R. Nació en Estollo (La Rioja – España), el 13 marzo de 1947. Ordenado Sacerdote el 05 de julio de 1971. La Ordenación Episcopal tuvo lugar el 12 de diciembre de 2005 en Chota. Fue nombrado Administrador Apostólico Sede Plena et ad nutum Sanctae Sedis de la Diócesis de Cajamarca el día 24 de junio de 2019 al 2021.

13. Isaac C. Martínez Chuquizana MSA. 07-2021

VICARIAS PASTORALES

DECANATOS

1

Cajamarca Ciudad

P. Victorino Guerra Valladares
Parroquia San Sebastián La Recoleta-Cajamarca
941 823 144

2

Cajamarca Rural

P. Jesús Francisco Bobbio Aguilar
Calle Atahualpa 120 Baños del Inca – Cajamarca

 

2

Jequetepeque

P. Jesús Francisco Bobbio Aguilar
Calle Atahualpa 120 Baños del Inca – Cajamarca

 

2

Celendín

P. Jesús Francisco Bobbio Aguilar
Calle Atahualpa 120 Baños del Inca – Cajamarca

 

Encuentra nuestras 

Iglesias y Parroquias

Iglesia San Francisco

Catedral Santa Catálina

Iglesia Belén

Iglesia La Recoleta

Dirección

Jr. Guillermo Urrelo 1515 – Cajamarca

informes@obispadocajamarca.com

+51 943 084 111

Redes Sociales

Suscríbete

obispadocajamarca © 2025. Derechos Reservados

Dirección

Jr. Guillermo Urrelo 1515 – Cajamarca

informes@obispadocajamarca.org

+51 943 084 111

Redes Sociales

obispadocajamarca © 2025. Derechos Reservados